Experimentos en Canadá
Artículo
principal: Holocausto canadiense
En 1973, el
director de la CIA Richard Helms ordenó que todos los archivos de MK ULTRA
fueran destruidos. En virtud de esta orden, la mayoría de los documentos de la
CIA en relación con el proyecto fueron eliminados, lo que hace imposible una
investigación completa de MK ULTRA.
Los
experimentos fueron exportados a Canadá cuando la CIA reclutó al psiquiatra
escocés Donald Ewen Cameron, creador del concepto de "manejo
psíquico" en el cual la CIA estaba particularmente interesada. Cameron
deseaba corregir la esquizofrenia por medio del borrado de memorias existentes
y reprogramación de la psique. Se trasladó desde Albany, Nueva York a Montreal
semanalmente para trabajar en el Allan Memorial Institute de la Universidad
McGill siendo pagado por la Agencia con US$69 000 desde 1957 a 1964 para hacer
los experimentos MK ULTRA allí.
Además del
LSD, Cameron experimentó con varias drogas paralizantes y también con terapia
electroconvulsiva a 30-40 veces la dosis de electricidad recomendada. Sus
experimentos conductistas consistieron en poner a los sujetos en estado de coma
inducido por medicamentos durante semanas (hasta tres meses en un caso)
mientras se reproducían sonidos repetidos o simples declaraciones repetitivas.
Sus experimentos se llevaron a cabo normalmente sobre pacientes que habían
entrado en el instituto para problemas menores, como los trastornos de ansiedad
y la depresión posparto, muchos de los cuales sufrieron daño permanente a causa
de sus acciones.
Sus
tratamientos produjeron en sus víctimas incontinencia, amnesia, olvidaron cómo
hablar, olvidaron a sus padres, o pensaron que sus interrogadores eran sus
padres.30 Su obra se inspiró y fue paralela a la del psiquiatra británico Dr.
William Sargant en el Hospital Santo Tomás, Londres, y en el Hospital Belmont,
Surrey, que también estuvo implicado con los Servicios de Inteligencia y que
experimentó en gran medida sobre sus pacientes sin su consentimiento, causando
daños similares a largo plazo.31 El Dr. Cameron y el Dr. Sargant son los dos
únicos experimentadores canadienses identificados, pero el archivo MK ULTRA
hace referencia a muchos otros médicos no identificados que fueron reclutados
por la CIA.
Durante esta
época Cameron se hizo conocido en todo el mundo como el primer presidente de la
Asociación Mundial de Psiquiatría, así como presidente de la Asociación
Americana de Psiquiatría y la canadiense. Cameron también fue un miembro del
tribunal médico de Nuremberg en en el bienio 1946-47.32
Revelación
En diciembre
de 1974 el New York Times informó sobre las actividades ilegales domésticas de
la CIA, mencionando unos experimentos con ciudadanos estadounidenses. Pronto
siguieron investigaciones del Congreso y la Comisión Rockefeller. Las
investigaciones demostraron que el doctor Frank Olsen había muerto por una
caída desde la ventana después de la administración de drogas.33 34 35 36 37
Sin embargo, la familia Olsen consiguió reabrir el caso en 1994, tras exhumar
el cuerpo y hallar indicios de homicidio. La investigación, sin embargo, no
consiguió encontrar pruebas concluyentes y cerró el caso en 1996. También se
demostró que las personas sometidas a los experimentos no habían dado su
consentimiento.33 34 35 36 37
Cronograma:
Informe del
Senado de los Estados Unidos de 1977 acerca de MK ULTRA

En diciembre
de 1974, The New York Times informó de que la CIA había llevado a cabo
actividades ilegales dentro de los Estados Unidos, incluidos experimentos sobre
ciudadanos estadounidenses, durante la década de 1960. Ese informe provocó
investigaciones del Congreso de EE.UU., que formó a tal efecto la Comisión
Church, así como la formación de una comisión presidencial conocida como la
Comisión Rockefeller que investigó las actividades domésticas de la CIA, el
FBI, y las agencias relacionadas con la inteligencia de los militares.
En el verano
de 1975, el informe de la Comisión Church y el de la Comisión Rockefeller
hicieron público por primera vez que la CIA y el Departamento de Defensa habían
llevado a cabo experimentos con seres humanos inconscientes y conscientes como
parte de un amplio programa sobre la influencia y control del comportamiento
humano mediante el uso de sicofármacos como el LSD y la mescalina y otras
sustancias químicas y biológicas y otros medios psicológicos. También reveló
que al menos una persona había muerto después de la administración de LSD.
Mucho de lo que el Comité Church y la Comisión Rockefeller aprendieron acerca
del programa MK ULTRA estaba contenido en un informe, preparado por la oficina
del Inspector General en 1963, que había sobrevivido a la destrucción de los
registros ordenados en 1973.38 Sin embargo, contenía pocos detalles.
La comisión
investigadora del Congreso acerca de la CIA, presidida por el senador Frank
Church, concluyó que "el previo consentimiento fue, obviamente, algo que
no se obtuvo de ninguno de los sujetos". El Comité tomó nota de que los
experimentos, "auspiciados por estos investigadores ... colocaron en tela
de juicio la decisión de los organismos de no fijar directrices para los
experimentos".
A causa de
las revelaciones sobre los experimentos de la CIA, surgieron historias
similares en relación con los experimentos del Ejército de los Estados Unidos.
En 1975, el secretario del Ejército dio instrucciones al inspector General del
Ejército para llevar a cabo una investigación. Entre las conclusiones del
inspector General está la existencia de un memorando escrito en 1953 por el
entonces Secretario de Defensa Charles Erwin Wilson. Estos documentos muestran
que la CIA participó en al menos dos de los comités del Departamento de Defensa
durante 1952. Estos hallazgos del comité condujeron a la emisión del
"Memorándum Wilson", que ordenaba -de acuerdo con los protocolos del
Código de Nuremberg- que sólo se utilizaran voluntarios para operaciones
experimentales en las fuerzas armadas de los EE.UU.. En respuesta a la
investigación del inspector General, el memorando de Wilson fue desclasificado
en agosto de 1975.
Con respecto
a las pruebas de drogas en el Ejército, el inspector General encontró que
"las pruebas reflejan claramente que todas las consideraciones médicas
posibles fueron observadas por los investigadores profesionales en los
laboratorios de investigación médica". Sin embargo, el inspector General
también encontró que los requisitos exigidos por el memorando Wilson de 1953
habían sido sólo parcialmente efectivos; llegó a la conclusión de que los
voluntarios "no fueron informados plenamente, según era necesario, antes
de su participación, y los métodos de adquisición de sus servicios, en muchos
los casos, no parecían haber estado de acuerdo con la intención de las
políticas de la Secretaría que regían el uso de voluntarios por parte del
Ejército para la investigación".
En otras
ramas de las fuerzas armadas de los EE.UU., la Fuerza Aérea por ejemplo, se
constató que no se habían adherido a las estipulaciones relativas a los ensayos
de drogas voluntaria del Memorando Wilson.
La cita del
estudio:
... Al trabajar
con la CIA, el Departamento de Defensa dio drogas alucinógenas a miles de
soldados "voluntarios" en las décadas de 1950 y 1960. Además de LSD,
el Ejército también analizó quinuclidinilo bencilato, un alucinógeno con nombre
en código BZ. Muchas de estas pruebas se llevaron a cabo en el marco del
llamado programa MK ULTRA, establecido para luchar contra lo que se percibía
como avances soviéticos y chinos en las técnicas de lavado de cerebro. Entre
1953 y 1964, el programa consistió en 149 proyectos de pruebas de drogas y
otros estudios sobre sujetos humanos involuntarios ...
Muertes
Habida
cuenta de la destrucción intencional de la CIA de la mayoría de los registros,
su incapacidad para seguir protocolos informados de consentimiento con miles de
participantes, la naturaleza incontrolada de los experimentos, y la falta de
datos de seguimiento, el el impacto total de los experimentos de MKULTRA,
incluidos los mortales, nunca será conocido.
http://web.archive.org/web/http://www.add-productions.net/lsd
https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_MK_Ultra
No hay comentarios:
Publicar un comentario